sábado, 22 de febrero de 2014

Origen y Evolución de la Universidad
Fundación de la Universidad
La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538 por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización y el más viejo establecimiento colonial del Nuevo Mundo.

La Universidad de Alcalá de Henares fue su modelo y como tal fue porta-estandarte de las ideas renacentistas que surgían del mundo medieval, del que emergía la España de los días de la conquista.

La naciente Universidad inició sus enseñanzas organizadas en cuatro Facultades: Medicina, Derecho, Teología y Artes, conforme a las normas establecidas en la época para las instituciones similares de la metrópoli. Los estudios de Artes incluían dos modalidades, a saber: el “trivium” que comprendía la Gramática, la Retórica y la Lógica y el “quadrivium”, que englobaba la Aritmética, Geometría, Astronomía y Música”.

Los símbolos de la universidad son:

El Escudo: Su escudo, en el cuarto superior izquierdo, simboliza el águila imperial bicéfala de la familia Habsburgo. En el cuarto superior derecho se encuentra la Cátedra de Santo Tomás de Aquino, discípulo de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicanos. En los dos cuartos inferiores aparece un galgo sosteniendo una tea entre sus dientes que incendia el globo terráqueo, con lo que simboliza la fogosa oratoria de la Orden de los Predicadores.

Sobre el galgo hay dos ramos de laurel y de palma entrecruzados que: representan el triunfo de la Orden de los Predicadores. Sobre éstos, una estrella simbolizando una marca de nacimiento que tenía santo Domingo en la frente. Todos estos Símbolos están enmarcados por la inscripción: Academia de Santo Domingo en el Imperial Convento de la Isla Hispaniola.

La Bandera: La Bandera de la Uasd está formada por dos rectángulo, colocado de forma horizontal, uno superior de color azur y debajo el otro de color blanco. En su centro lleva colocado el escudo de la institución.

El Himno: Representa un canto al conocimiento científico, a la enseñanza, a la educación, a la libertad y a la verdad científica. 

La Catedra Universitaria: representa la catedra de la filosofía de santo tomas  de Aquino. La misma es una reliquia de la época colonial que fue tallada en caoba en el siglo XVI.
Las patas de ese histórico está representado en los cuatro evangelios.

Conceptos simbólicos

Alma Mater
Alma madre, madre espiritual del alma. Es la propia universidad.

Madre nutricia
Madre que nutre el espíritu. Qué provee el saber.

Aula magna
Es el término de origen latín que significa aula grande. Es el lugar construido y reservado para celebración de actos solemnes: claustro, Investidura, etc.

Ley de Autonomía
La Ley No.5778 del 31 de diciembre de 1961 dotó a la Universidad  de autonomía.

Supresión del futuro
La Ley 5778 sobre la autonomía consagraba también el Futuro para el recinto universitario: Los recintos y muebles de la Universidad, a cualquier título que  sea y cualesquiera que sean los fines a que se dediquen, son inviolables

Opinión
El origen y Evolución de la Universidad.
Este capítulo Nos explica detalladamente  como fue fundada la Universidad Autónomas de Santo Domingo. Nos explica su historia, como está constituida la universidad desde su inicio hasta la actualidad.
También podemos ver el funcionamiento de la misma y con cuales facultades empezó a laboral, además podemos ver  cuáles son símbolos de la institución y los conceptos simbólicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario