lunes, 10 de marzo de 2014

Reglamento Sobre Rendimiento Académico Estudiantil

Del Ciclo Básico y de la Carga Académica
Se denomina ciclo básico, al conjunto de asignaturas de formación general básica que son fundamentales para todas las carreras que se imparten en la UASD y que serán incluidas, parcial o totalmente, en todos los planes de estudios vigentes, al inicio de las carreras, en los cuatro primeros semestres de estudios.

Las asignaturas del Ciclo  Básico son las siguientes:
 
FIS - 014  Física Básica  4 Créditos
MAT - 014 | Matemática Básica  4 Créditos
LET - 011 | Lengua Española I   3 Créditos
LET - 012 | Lengua Española II  3 Créditos
HIS - 011 | Historia Social Dominicana   3 Créditos
ICS - 011 | Introducción a las Ciencias Sociales   2 Créditos
DOP - 100 | Orientación Académica e Institucional   1 Créditos
BIO - 014 | Biología Básica   3 Créditos
QUI - 014 | Química Básica  3 Créditos
FIL - 011 | Introducción a la Filosofía  3 Créditos
EFS - 011 | Educación Física  1 Créditos


La carga académica
 La carga académica es la cantidad de créditos y/o asignaturas que son inscritas por el estudiante en un semestre. La carga académica semestral para el estudiante depende de los factores siguientes:

a) El período (tanda) de la docencia que sea seleccionada por el estudiante.
b) El rendimiento académico del estudiante en el semestre anterior.
c) El statu o condición académica del estudiante.
d) La disponibilidad de docencia de la Universidad.


Índice Académico:
El índice académico refleja el rendimiento global del estudiante en un periodo determinado, ya sea referido a las asignaturas del semestre recién cursado, a las asignaturas de los semestres cursados hasta ese momento o puede referirse a las asignaturas de todos los semestres cursados que corresponden a la carrera.  
El Índice académico será el indicador que servirá para evaluar globalmente el aprovechamiento académico del estudiante desde su ingreso a la Universidad hasta concluir sus estudios, y además, mide de manera periódica, premiaciones, prestar ayuda económica, conceder becas o préstamos, etc, o aplicar sanciones académicas, según el caso. En tal sentido, se contemplan las siguientes clasificaciones del índice académico:
El índice académico general acumulado de asignaturas cursadas se calcula multiplicando la calificación final de cada asignatura cursada aprobada o no, en los diferentes semestres, por la respectiva cantidad de créditos sumando todos los productos así obtenidos, y  dividiendo esta suma global, entre el total de los créditos correspondientes a esas asignaturas cursadas. Este índice académico final se puede obtener al finalizar el pensum de su carrera o para fines de graduación, y por lo tanto incluirá, además, las puntuaciones obtenidas en tesis, monográficos u otra modalidad de trabajo final.
El índice académico semestral reflejará el rendimiento global del estudiante en un semestre determinado, y tomará en cuenta todas las asignaturas cursadas, aprobadas o no, al término de ese semestre. Al final de cada semestre, se calculará para estudiante el índice de aprovechamiento académico semestral y el acumulado, los cuales deberán aparecer en el reporte de calificaciones semestral.
Condición  Académica
La condición académica es el resultado del rendimiento global obtenido por un estudiante y reflejando en los índices semestrales acumulados de cada semestre y en el número de veces que reprueba una misma asignatura. Los índices de los dos últimos semestres cursados, con o sin interrupción, así como el número de veces que reprueban una misma asignatura, indicarán la condición Académica de los estudiantes.
La condición Académica se clasifica en:
·         Normal
·         Prevención académica
·         Prueba académica
·         Baja provisional
·         Baja definitiva  

Honores otorga la Universidad
·         La Universidad otorgará el título Cum Laude a los graduandos que finalicen sus estudios con índice académico de 85 a 90 puntos.
·         Las Universidad otorgará el título Magna Cum Laude a los graduandos que finalicen sus estudios con índice académico de más de 90 y hasta 95 puntos.
·         Las Universidad otorgará el título Suma Cum Laude a los graduandos finalicen sus estudios con índice académico de más de 95 puntos. 

3 comentarios:

  1. Es cierto que el 100 no sube y no hace nada en la nota.

    ResponderEliminar
  2. Es cierto que el 100 no sube y no hace nada en la nota.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso no es cierto, las calificaciones aumentan el índice académico sobre todo aquellas cuyas asignaturas tienen una mayor cantidad de créditos.

      Eliminar