La
Autoestima
¿Que
es la autoestima?
La autoestima es un
estado mental. Es la manera como usted se siente y lo que piensa respecto a usted
mismo y a los demás, y se puede medir por la manera cómo actúa. La autoestima
se puede definir como sistema interno de creencias y la manera como experimenta
externamente la vida.
Escalera
de Autoestima
AUTOCONOCIMIENTO
Es conocer las partes que componen el yo, cuáles son sus
manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y
a través de los cuales es; conocer por qué y cómo actúa y siente.
AUTOCONCEPTO
Es una serie de creencia acerca de sí mismo, que manifiestan en la
conducta.
AUTOEVALUACIÓN
Refleja la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo
son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le
hacen sentir bien, y le permiten crecer y aprender; y considerarlas como malas
si lo son para la persona, no le satisfacen, carecen de interés, le hacen daño
y no le permiten crecer.
AUTOACEPTACIÓN
Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho,
como la forma de ser y sentir, ya que sólo a través de la aceptación se puede
trasformar lo que es susceptible de ello.
AUTOESTIMA
Es una síntesis de todos los pasos anteriores.
AUTORREPESTO
Es atender y satisfacer las
propias necesidades y valores. Expresar y
manejar en forma conveniente sentimiento y emociones, sin hacerse daño
ni culparse.
Autoestima Alta
Una persona con autoestima alta vive, comparte e invita a la
integridad, responsabilidad, comprensión y amor; siente que es importante,
tiene confianza en su propia competencia, tiene fe en sus propias decisiones y
en que ella misma significa su mejor recurso.
Autoestima Baja
Factores que influyen en la Autoestima
La autoestima es precursora y determinante de la conducta. Posee dos
cualidades: la transferencia y la generalización, es decir, se responde a
diferentes estímulos y desde su unidad se abre a un repertorio amplio de
conductas, capacitándose, para enfrentándose a vida.
Influencia de la familia:
La familia es la responsable en primer lugar, del buen desarrollo
de la autoestima del niño. Es la institución primera donde recibe el amor
constante, el cual le proporciona contacto afectivo seguro, e incondicional.
Influencia de la Escuela:
La escuela juega un papel importantísimo junto a la familia, la formación
de una autoestima sana.
Otros elementos de influencia
Se presenta en la interacción social, afecta el buen desarrollo de
la autoestima; ellos son: la belleza, la inteligencia, dificultades económicas,
alguna enfermedad, un cambio de ambiente o cultura, características familiares
específicas, violencia y sexualidad.
En resumen, la autoestima es el sentimiento
valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros,
del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran
nuestra personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario