martes, 1 de abril de 2014

Técnica de Estudio
Desarrollando habilidades para el éxito en los Estudios
El estudiar es una acción que realizamos deliberadamente con el objetivo de aprender, por tanto es muy beneficioso que revisemos los diferentes procedimientos y  técnicas que utilizamos al estudiar, para aplicar aquella que nos den un mayor resultado en términos de aprendizaje.
Estudiar significa aplicar todas las facultades mentales para lograr comprensión, adquirir información y desarrollar habilidades.
Factores que intervienen en el rendimiento académico
Hábito
Un hábito podría describirse como cualquier acción que se realiza bajo circunstancias iguales o muy similares y que producen  satisfacción.
La Voluntad
Podemos decir que es una fuerza interior que nos mueve a actuar, a realizar actividades a dominar impulsos, a desafiar estados de ánimo, a enfrentar retos.
La Motivación
La Motivación tiene que ver con los motivos que dan inicio a cualquier conducta, la regulan y la conducen hasta el objetivo buscado.
Conocimientos previos
Uno de los principales determinante del éxito académico es la preparación escolar previa, la buena base recibida desde la educación inicial hasta llegar a la universidad.
La Concentración
Una de las preocupaciones que más expresan los estudiantes es la dificultad para concentrarse.
Factores que influyen en la concentración

Factores físicos: son aquellos componentes del ambiente que capta la atención mientras se estudia,  pueden ser: auditivos, visuales, táctiles, es decir los que se oye, ve, siente, etc.
Factores psicosociales: son aquellas situaciones que afectan la emocionalidad y la relación con los demás tales como:
Conflictos familiares
Falta de dinero
Dificultades en el empleo
Enamoramiento
Fricciones o desavenencias con amistades, parejas, padre, etc.
La Memoria
La memoria es el proceso por medio del cual decodificamos, almacenamos y recuperamos información. Existen tres tipos básicos de almacenamiento de memoria: memoria sensorial, la memoria a corto plazo y la memoria a largo plaza.
Factores externos
Tiempo y lugar de estudio
Estudiar es una acción frágil, vulnerable fácil de quebrantar, quizá aunque se tenga una gran motivación. Por ello se hace necesario crear las condiciones que fortalezcan la voluntad y faciliten el actuar.
El lugar de estudio
Estudiar es una acción frágil, vulnerable fácil de quebrantar, quizás aunque se tenga una gran motivación. Por ello se hace necesario crear las condiciones que fortalezcan la voluntad y faciliten el actuar.
Técnicas de estudio
El Subrayado
El Esquema
El Resumen
Lectura con un propósito
Pictografía
Cuestionario autogenerado
Los mapas Conceptuales
El portafolio








No hay comentarios:

Publicar un comentario