martes, 22 de abril de 2014

Reflexión Vocacional

vocación

 La vocación es la inclinación a cualquier estado, carrera o profesión.

Criterios para la selección de carrera
Elegir una carrera es una cuestión muy seria. Es un paso trascendente que el estudiante da y que lo marca, para resto de su vida.
Debe de tener mucho cuidado, entonces al seleccionar una carrera.

Existen esencialmente seis criterios que deben toman en cuenta:

Aptitud
Se refiere a la capacidad del sujeto, a su habilidad, en cuales áreas, actividades y trabajos el individuo es capaz de incapaz.

Interés
Se refiere a aquellas actividades o cuestiones que el sujeto le gusta hacer, que él hace con cierta frecuencia.

Personalidad
Quiere decir que la carrera que una persona elige tiene que estar en relación directa con su forma de ser.

Horario
El horario es un elemento que tiene que tomarse en cuenta al elegir la profesión, por cuanto puede incidir negativamente en la ejecución académica del individuo.

Economía
Graduarse de una profesión puede salir más o menos caro, dependiendo de las características de la misma.

Campo de trabajo
Esta característica se refiere al ambiente donde hace su labor el profesional de una carrera o de una profesión determinada y más que al ambiente, al tipo de tarea que realiza, a la institución pública o privada donde labora y a sus posibilidades de especialización en la misma.

Decálogo de los errores más comunes al elegir una carrera
1.  No elegirás a sabiendas de que estás violando los criterios básicos para una buena selección.
2.  No permitir que otras personas elijan por ti. Tampoco elegirás para complacer a otros (ni siquiera a tus padres, conyugue, novio etc.).
3.  No elegirás sin conocer el campo de trabajo, el costo, el horario de la carrera. En otras palabras no elegirás con duras o desinformación.
4.  No elegirás una carrera por el prestigio social que ella dá, o por el estatus que tiene.
5.  No elegirás o rechazarás una carrera porque es fácil o difícil de ingresar o de cursar.
6.  No rechazarás una carrera solo por no cursar determinadas asignaturas que te desagraden o que consideres difíciles.
7.  No elegirás una profesión sobre la base de que al ejercerla ganarás mucho dinero.
8.  No elegirás una profesión para luego “saltar “a otra.
9.  No elegirás una profesión a ver qué sucede en el transcurso de los estudios.

10. No debes elegir a última hora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario